lunes, 27 de enero de 2014

Matar y morir.

"Érase una vez un ángel y un diablo que se enamoraron y osaron imaginar una nueva forma de vivir -una sin masacres, ni gargantas desgarradas, ni hogueras en las que se quemara a los caídos, sin resucitados ni ejércitos de bastardos, ni niños arrancados de los brazos de sus madres para cumplir su tarea de matar y morir-".

-Laini Taylor.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Heartbreaker - The Rasmus

Well anyway it's a long story.
She's been waiting for so long
Still got the songs in her mind and the autograph on the photograph
She's got a past full of secrets
She's got a clock on her feelings back from the days when she used to have wings
She had a dream full of anger
She had a dream full of action
Afraid to get old she feels so cold
Such a typical reaction

lunes, 9 de septiembre de 2013

Cuando uno está solo.

“Cuando uno está solo, es fácil tener miedo. Es fácil concentrase en lo que podría esconderse en la oscuridad, al final de los escalones del sótano. Es fácil obsesionarse con cosas inútiles, como el disparate de adentrarse en una tormenta de cuchillos giratorios. Cuando uno está sólo es fácil sudar, derrumbarse, ser presa del pánico…”

-Patrick Rothfuss

Cuatro Puertas.

"Quizá la mayor facultad que posee nuestra mente sea la capacidad para sobrellevar el dolor. El pensamiento clásico nos señala las cuatro puertas de la mente, por las que cada uno pasa según sus necesidades.

La primera es la puerta del sueño. El sueño nos ofrece un refugio del mundo y de todo su dolor. El sueño marca el paso del tiempo y nos proporciona distancia de las cosas que nos han hecho daño. Cuando una persona resulta herida, suele perder el conocimiento. Y cuando alguien recibe una noticia traumática, suele desvanecerse o desmayarse. Así es como la mente se protege del dolor: pasando por la primera puerta.

La segunda es la puerta del olvido. Algunas heridas son demasiado profundas para curarse, o para curarse deprisa. Además, muchos recuerdos son dolorosos, y no hay curación posible. El dicho de que «el tiempo todo lo cura» es falso. El tiempo cura la mayoría de las heridas. El resto están escondidas detrás de esa puerta.

La tercera es la puerta de la locura. A veces, la mente recibe un golpe tan brutal que se esconde en la demencia. Puede parecer que eso no sea beneficioso, pero lo es. A veces, la realidad es solo dolor, y para huir de ese dolor, la mente tiene que abandonar la realidad.

La última puerta es la de la muerte. El último recurso. Después de morir, nada puede hacernos daño, o eso nos han enseñado."

-Patrick Rothfuss.

viernes, 2 de agosto de 2013

La Envidia.

"La envidia es la religión de los mediocres. Los reconforta, responde a las inquietudes que los roen por dentro y, en último término, les pudre el alma y les permite justificar su mezquinidad y su codicia hasta creer que son virtudes y que las puertas del cielo sólo se abrirán para los infelices como ellos, que pasan por la vida sin dejar más huella que sus traperos intentos de hacer menos a los demás y de excluir, y a ser posible destruir, a quienes, por el mero hecho de existir y de ser quienes son, ponene en evidencia su pobreza de espíritu, mente y redaños. Bienaventurado aquel al que ladran los cretinos, porque su alma nunca les pertenecerá."

-Carolos Ruiz Zafón.

sábado, 27 de julio de 2013

When a Heart Breaks - Dave Barnes

Nothing's wrong it's, in my mind
Nothing's wrong and I'll be fine.

miércoles, 12 de junio de 2013

En Teoría.

En teoría los opuestos se atraen, todo lo que sube tiene que bajar, a toda acción corresponde una reacción, en teoría los cuerpos se electrizan por la fricción, pero ¿qué sabe de físical el amor? Si es un rebelde sin causa que hace lo que se le viene en gana sin preguntar; no le importan las leyes jurídicos o científicas.

En teoría, lo ángulos adyacentes son complementarios, el corazón late 70 veces por minuto, en teoría ejercitas 7 músculos cuando sonríes... pero de teorías, para el amor solo hay una válida y es que en teoría y en el amor, todo es relativo.

-Diana Brubeck.